
Los beneficios del jengibre que no conocías
Entramos en época de resfriados, aunque… ¿Cuál es realmente esta época? Y es que, esta dolencia de las vías respiratorias te puede atacar en cualquier momento del año por diversos factores por eso, es bueno saber y conocer que hay ciertos remedios naturales que pueden ayudarnos cuando estamos en esos días del típico ‘trancazo’.
¿Conoces las propiedades del jengibre? El jengibre es conocido por sus propiedades medicinales y se ha utilizado durante siglos en diversas culturas para tratar una gran variedad de dolencias, incluidos los resfriados. Puedes tomarlo en crudo directamente desde su raíz, a modo de especia o también en infusión.
Pero lo más importante son los beneficios que el jengibre te aporta de cara a sentirte mejor durante la temporada de resfriados:
Propiedades antiinflamatorias: el jengibre contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo que puede aliviar los síntomas del resfriado, como la congestión nasal y el dolor de garganta.
Efectos expectorantes: el jengibre puede actuar como un suave expectorante, ayudando a aflojar la mucosidad en el pecho y la garganta, lo que facilita la expulsión de flemas y la mejora de la respiración.
Estimula el sistema inmunológico: algunas investigaciones sugieren que el jengibre puede estimular el sistema inmunológico, lo que puede ayudar al cuerpo a combatir el resfriado y otras infecciones virales.
Alivio de la náusea: el jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas, lo que significa que puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos asociados con resfriados y gripes, especialmente útil si el resfriado afecta el sistema gastrointestinal.
Antioxidantes: el jengibre contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres y proteger las células del cuerpo del daño, lo que puede ser beneficioso para la salud general durante la temporada de resfriados.
Calor corporal: el consumo de jengibre puede ayudar a elevar ligeramente la temperatura corporal, lo que puede ser beneficioso para combatir los resfriados, ya que el calor adicional puede ayudar a matar los virus.
Es importante tener en cuenta que, aunque el jengibre puede ser beneficioso para aliviar algunos síntomas del resfriado pero no reemplaza los medicamentos recetados por un médico.
Como puedes comprobar el jengibre es un alimento con múltiples beneficios que podrás añadir sin problema a tu dieta y alimentación variada.