
Masaje capilar: cómo y por qué lo necesitas
Con la llegada del otoño sufrimos una serie de cambios corporales derivados del paso de una estación a otra y el más mítico es: la caída del cabello. Pruebas de productos, cambios en la alimentación e incluso suplementos que prometen un cabello más fuerte, pero hay un método muy sencillo que nos ayudará a evitar la caída de pelo cada día y es el masaje capilar.
Masajear el cuero cabelludo es una de las técnicas más antiguas que más se repiten en rutinas del cuidado del cabello. Este paso es de vital importancia si deseamos una melena con más vitalidad, volumen, fuerza y sana. ¡Es una opción económica y eficaz!
Para este sencillo paso, sólo necesitaremos nuestras manos. No existe un masaje único que realizar, puedes jugar y experimentar, ya que la idea es conseguir la mayor relajación posible al tiempo que estimulamos la circulación sanguínea de esta zona.
Pasos para un masaje capilar
Tal y como nos comenta Sara Revuelta, de Pelilargas, la mejor técnica es empezar a masajear con las yemas de tus dedos, la parte superior de tu cuero cabelludo, y luego continuar masajeando la parte central.
También puedes probar con la palma, en vez de con las yemas, y ponerlas rectas en horizontal. Una vez las tengas en dicha posición, masajea los lados de la cabeza con cada mano. Agacha la cabeza y deja que las manos se vayan fusionando una con otra en cada movimiento.
La zona de la frente y la nuca también son un punto fundamental para estimular el crecimiento del cabello. Pon las manos rectas y realiza un semicírculo, empezando por la zona de la nuca y llevando el pelo hacia delante. Repite el proceso, pero al revés, es decir, como si te estuvieras peinando con tus propias manos, llévalas de frente a nuca lentamente.
Repite este masaje cuantas veces desees. Cuanto más constante seas, mejores resultados puedes obtener.
Como extra, también es muy interesante hacerlo con aceites esenciales, aceites vegetales o incluso infusiones, dependiendo de tu tipo de pelo. Por ejemplo, si tenemos el cuero cabelludo graso y lo masajeamos muy a menudo, podemos estimular aún más las glándulas sebáceas, así que en ese caso, es importante ayudarnos de ingredientes que ayudan a calmarlas.