
Estirar al despertar: ejercicios para empezar el día con energía.
Tenemos una falsa creencia de que estirar solo es necesario después de hacer una actividad deportiva para dejar que nuestros músculos se relajen, para antes de la misma no te olvides de calentar bien para prevenir lesiones así como de utilizar el material y ropa adecuados. Pero este pensamiento es falso pues hacer ejercicios de movilidad para despertar el cuerpo por la mañana puede ser muy beneficioso para nuestra salud ya que aumenta el flujo sanguíneo, favorece la flexibilidad, reduce posibles molestias y elimina tensiones acumuladas.
Estirar por la mañana es una excelente manera de despertar el cuerpo y prepararse para el día. Aquí tienes algunos ejercicios de estiramiento que son muy buenos para incluir en tu rutina mañanera:
1.Estiramiento de cuello: Gira lentamente la cabeza de un lado a otro y de arriba abajo, manteniendo los movimientos suaves y controlados.
2. Estiramiento de hombros: alterna entre levantar y bajar los hombros suavemente para liberar la tensión acumulada durante la noche.
3. Estiramiento de brazos: estira un brazo sobre tu cabeza y luego inclínate hacia el lado opuesto para estirar el costado del cuerpo. Repite con el otro brazo.
4.Estiramiento de espalda: ealiza un suave estiramiento hacia arriba, levantando los brazos sobre la cabeza y manteniendo la espalda recta.
5.Estiramiento de piernas: realiza estiramientos de pantorrillas y de cuádriceps alternando las piernas. También puedes intentar inclinarte hacia adelante desde la cintura para estirar los músculos isquiotibiales.
6.Estiramiento de tobillos: rota los tobillos en ambas direcciones para estimular la circulación sanguínea y evitar la rigidez.
7.Estiramiento de pecho: entrelaza los dedos detrás de la espalda y levanta suavemente los brazos para estirar el pecho y los hombros.
Recuerda que es importante no forzar los estiramientos en exceso. Mantén cada estiramiento durante al menos 15-30 segundos y respira profundamente mientras lo haces.