
Errores comunes cuando te introduces en pilates y cómo evitarlos
No te preocupes, es normal no dominar la técnica al empezar, pero todo tiene solución.
El Método Pilates es una disciplina creada a principios del siglo XX por Joseph Pilates quien en un principio lo llamó Contrology (control sobre la mente y el cuerpo). Ideó esta técnica basándose en sus conocimientos en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Aunque desde fuera parezca algo fácil, el pilates requiere mucho control de cuerpo y mente por lo que es totalmente normal que al principio nos sintamos perdidas y cometamos errores. Tranquila, le pasa a todo el mundo, por eso vamos a repasar algunos de los errores más comunes a la hora de iniciarse en pilates y cómo remediarlos.
Cómo evitar los errores más comunes del pilates
- Hinchar el abdomen al exhalar: al respirar normal tendemos a hinchar el abdomen, pero en pilates resulta ser todo lo contrario, que se contraiga. Lo más importante es saber dominar la mente para cambiar este hábito durante los ejercicios.
- Respirar fuerte u olvidarte de respirar: en pilates, cada movimiento se coordina con la respiración. Concéntrate en el control del centro y en tus movimientos acompañándolo de una respiración tranquila y fluida.
- Postura encorvada: hay que tratar de alargar la columna hacia el cielo y evitar los hombros elevados y adelantados dejando estos relajados.
- No mantener la cabeza erguida: es muy importante mantener la cabeza alineada con la columna, ni adelantarla ni retrasarla.
- Movimientos rápidos: adopta una velocidad que te permita realizar los movimientos cómo se debe, ni muy rápido ni muy lento.
- No respetar los límites de tu cuerpo: cuando practicamos deporte es normal tener sensación esfuerzo, pero nunca de dolor. Es muy importante escuchar a tu cuerpo para no forzar y acabar lesionándote. No te frustres, todo lleva su tiempo.
- Distraerse: durante la clase de pilates hay que ser capaz de concentrarse única y exclusivamente en los movimientos dejando aparcados otro tipo de pensamientos externos.
-No llevar la ropa adecuada: a la hora de practicar esta disciplina, necesitas prendas que acompañen bien tus movimientos. Te recomendamos utilizar ropa deportiva de pilates específica para mujer, que se ajuste bien a tu cuerpo pero con menor nivel de compresión.
Estos son algunos de los errores más comunes a la hora de iniciarte en pilates, pero no te frustres tan rápido, ¡todo lleva su tiempo! Y si quieres empezar a corregirlos ya, te proponemos esta clase de pilates express gratuita ¡A por ello!