Beneficios del pilates: Cómo iniciarte en él

Un método del que te queda mucho por descubrir.

Seguramente sepas que el pilates tiene muchísimos beneficios para la salud, pero quizá por desconocimiento, muchos piensen que es una práctica difícil o a la que no todo el mundo tiene acceso. Simplemente, es cuestión de saber cómo funciona y qué necesitas para comenzar (¡no demasiadas cosas!) para que te lances a probarlo. Si tiene tantos fans por algo será...

Un poco de historia

El método Pilates es una disciplina creada a principios del siglo XX por Joseph Pilates, quien en un principio lo llamó Contrology (control sobre la mente y el cuerpo, nada menos). Ideó esta técnica basándose en sus conocimientos en distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga; uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

10 beneficios de hacer pilates

El Pilates es una técnica muy beneficiosa tanto a nivel físico como mental. Marta Arcos Andía, Directora del centro de Pilates y terapias Vitamina Zen en Madrid, nos explica diez beneficios del pilates:

1. Mejora la respiración

La coordinación entre la respiración y el movimiento mejoran la salud de tu corazón y tus pulmones.

2. Alineación correcta

El método Pilates logra alinear el cuerpo, mejorar la postura y la movilidad articular.

3. Aumento de fuerza

Se crean músculos fuertes y largos mediante contracciones excéntricas. Los ligamentos y tendones se refuerzan, haciendo disminuir la posibilidad de lesiones.

4. Mejora de la estabilidad

Amplía la fuerza y la estabilidad en las rodillas y la cadera, además de prevenir el daño de la columna vertebral.

5. Incremento de la flexibilidad

Trabaja la elasticidad y la flexibilidad desde la respiración sin crear tensiones innecesarias.

6. Mejora del control motor

El método pilates hace que puedas hacer movimientos eficientes, lo que reduce la posibilidad de lesiones, y mejora el equilibrio.

7. Tonificación

Trabaja todos los músculos del cuerpo de una forma integral y coordinada, creando tonificación en toda la estructura corporal.

8. Adaptabilidad

El Método Pilates se puede adaptar a casi cualquier persona. Necesitas tener un grado mínimo de movimiento articular y mucha constancia. Gracias a la cantidad de ejercicios y aparatología que se ha creado alrededor del Método puedes practicarlo sin problema.

9. Reducción del estrés

Respirar de manera consciente, oxigenando tu musculatura y tu mente, te hará sentir libre de tensiones, creando un estado óptimo para el descanso físico y emocional.

10. Mayor conciencia

Su secreto es que se practica con atención plena. Aquí y ahora es el lema de cada clase.

Cómo iniciarse en el pilates

Marta Arcos Andía recomienda, para iniciarse en Pilates, empezar en un grupo reducido y con un monitor/a experto.

Si no tienes ninguna patología previa y puedes sentarte, arrodillarte y ponerte en cuadrupedia sin problema, puedes iniciarte tanto en suelo como en máquinas.

Si, por el contrario, sí tienes alguna patología (hernias discales, protusiones, problemas articulares, etc.) y/o tu grado de movilidad es reducido, entonces la especialista recomienda, mejor, Pilates con máquinas.

En cualquier caso, el movimiento se demuestra andando o, en este caso, practicando, te recomendamos empezar con una clase sencilla, como la que puedes descubrir en nuestro canal de YouTube ¡Verás que es muy fácil!

Dash and Stars
DESCUBRE NUESTRA
COLECCIÓN
Consigue un 10% en tu próxima compra
Este campo es obligatorio.
Introduce un email válido.
Este campo es obligatorio.
validation.radio.validate
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Revisa tu e-mail
Hemos enviado el código de descuento a tu email. Si no lo encuentras mira en spam.