Fitness

Gestos diarios para mejorar la autoestima

La baja autoestima puede ser un gran problema en el día a día ya que supone un peso con el que cargar, que impide llevar a cabo o disfrutar de muchas más cosas de las que te gustaría. Por eso, y por la fuga de energía que supone, es muy importante trabajar a diario para mejorar la autoestima.

El resultado de una autoestima baja muchas veces se traduce en esforzarnos a diario para disimularlo, pero un primer paso sería centrarse en una misma, sin pensar en los demás, siendo todo lo honesta que seas capaz.

Tener la autoestima baja no tiene nada que ver con los aspectos físicos, sino que va más allá, viene de la seguridad en una misma, de dentro hacia fuera, de ahí la importancia de trabajarla, y el autocuidado y la asertividad (herramientas hacia el interior y hacia el exterior) son herramientas muy recomendables.



El autocuidado personal es clave

Laura Palomares, directora del centro Avance Psicólogos, nos da algunos consejos para cuidar nuestra autoestima.

Para empezar, como te comentábamos, es clave pensar en ti, incluyendo gestos muy sencillos, pero altamente necesarios para cuidar tus emociones. No se trata solo de mantener una rutina más o menos fija, que también, sino de ceder espacio a aquello que te hace sentir bien y preocuparnos del autocuidado emocional y físico.

“El autocuidado es fundamental: atender y dar espacio a aquellas rutinas que nos hacen sentir bien mejorará nuestra autoestima. Realizar ejercicio físico, tener unos hábitos de alimentación y sueño saludables, así como asegurar los espacios para nuestros hobbies, es una rutina fundamental para alcanzar una buena autoestima,” señala la especialista.



Asertividad hacia fuera

La autoestima, a su vez, también depende del entorno que te rodea, y aunque no puedas determinar la manera en la que se comportan las personas a tu alrededor, es clave determinar y hacer pequeñas modificaciones en la manera en la que tú te relacionas con otros, la asertividad es la expresión de una autoestima.

Así, según Laura Palomarest, “comunicarnos con los demás de forma asertiva es un aspecto fundamental para mejorar nuestra valoración personal. Esto se traduce en saber poner límites o decir que no, expresar una opinión o derecho sin que el otro se sienta agredido, es comunicarse desde la asertividad y nos permite mantener relaciones sanas con quienes nos rodean”.

Dash and Stars
DESCUBRE NUESTRA
COLECCIÓN
Consigue un 10% en tu próxima compra
Este campo es obligatorio.
Introduce un email válido.
Este campo es obligatorio.
validation.radio.validate
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Revisa tu e-mail
Hemos enviado el código de descuento a tu email. Si no lo encuentras mira en spam.