Fitness

Beneficios del yoga y el pilates para embarazadas

Durante el embarazo nuestra perspectiva del mundo cambia y comienza un proceso de dualidad muy interesante. Tal y como nos explica Marta Arcos Andía, Directora del centro de Pilates y terapias Vitamina Zen, por un lado aparece el autocuidado para proteger a nuestro futuro bebé: miramos lo que comemos, cómo dormimos, qué ejercitamos, con quién nos relacionamos y empezamos a desarrollar el filtro de los "consejitos".

Por otro lado, llega también la frustración de no poder hacer todo lo que nos gustaría hacer. “No podemos trabajar al mismo ritmo, el cuerpo pesa, la mente pesa, la emoción pesa y te preguntas si esto te va a cambiar para siempre.” explica la especialista.

Añade que, durante la gestación, “es importante ser consciente del vínculo con tu bebé para que cuando nazca vuestra unión sea inquebrantable. A través de la respiración y el movimiento consciente puedes llegar a liberar la pesadez mental y física y reconectar con la parte más instintiva y primitiva de este proceso mágico.”

La especialista responde además algunas de las preguntas clásicas sobre la práctica de pilates y yoga durante el embarazo.



¿Qué es más adecuado durante el embarazo, pilates o yoga?

Si está bien dirigido y controlado, las dos modalidades de ejercicio son beneficiosas para la madre y para el bebé.



¿Cuál es la diferencia?

En las clases específicas de yoga para embarazadas se trabaja mucho la respiración profunda y las posiciones de apertura. También se hace hincapié en la conciencia corporal de la postura. Se va cambiando de posición a un ritmo más lento y se trabaja todo el tiempo sobre colchoneta o fitball.

En pilates se refuerza la fuerza en brazos (nos vendrá genial para sujetar después a nuestro bebé) y se conciencia sobre la respiración y el suelo pélvico. Se trabaja con diferentes elementos pequeños (theraband, aro, disco, fitball, softball...). Se puede trabajar sobre colchoneta. Aunque durante el embarazo es recomendable trabajar sobre la máquina (cadillac o reformer).



¿En qué momento del embarazo puedo empezar a practicar ejercicio?

Si el médico te da el visto bueno puedes hacerlo desde el primer momento. Aunque si no has practicado antes lo recomendable es hacerlo a partir de la semana 8 ó 10.



Y después del parto, ¿cuándo puedo comenzar?

Deben pasar al menos 40 días. Y la matrona o ginecólogo te dirán si tu diástasis abdominal está suficientemente cerrada como para poder empezar a ejercitar o no. Si empiezas a fortalecer antes de tiempo puedes crear una lesión permanente en la pared abdominal.

En el posparto se recomiendan siempre una o dos sesiones de osteopatía sacrocraneal para la recolocación de la pelvis antes de empezar cualquier ejercicio.

Si te ha convencido y te gustaría probarlo, aquí te dejamos una sesión de yoga para embarazadas ¡Ya nos contarás que tal!



Dash and Stars
DESCUBRE NUESTRA
COLECCIÓN
Consigue un 10% en tu próxima compra
Este campo es obligatorio.
Introduce un email válido.
Este campo es obligatorio.
validation.radio.validate
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Revisa tu e-mail
Hemos enviado el código de descuento a tu email. Si no lo encuentras mira en spam.